¿En qué podemos ayudarte?

La seguridad como un factor clave para tu eCommerce en temporadas de venta alta

Estás aquí:
< Todos los temas

La situación sanitaria a nivel mundial ha propiciado el crecimiento y una rápida adopción del comercio electrónico a nivel mundial. En Colombia, este año el comercio electrónico ha crecido de manera considerable, alcanzando crecimientos por semana de 15% y según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el e-commerce, creció entre 50 y 80% tan solo en los primeros meses de la pandemia y las medidas de cuarentena y distanciamiento social.

Sin embargo, el crecimiento acelerado de las ventas en línea también causó un incremento en incidentes de ciber-fraudes, en Colombia, durante la emergencia sanitaria amentaron un 40%. A nivel internacional, los fraudes cibernéticos más recurrentes son mediante phishing, es decir cuando los delincuentes se hacen pasar por un negocio, banco o persona confiable, con el fin de obtener los datos bancarios e información confidencial de los usuarios y usarlos a su conveniencia, este método representa el 42% de las estafas por internet a nivel mundial.

Diciembre y la temporada navideña en general, representan una, de las temporadas de venta más importantes del año, por lo que los comercios deben estar listos para ofrecer seguridad a sus clientes en su tienda en línea. Los sitios seguros atraen a los clientes, especialmente en temporadas altas de ventas y además por la situación sanitaria actual el e-commerce es la opción ideal para no salir de casa. Una de las principales formas de brindar seguridad a los clientes de una tienda en línea son los métodos de pago utilizados, Openpay ofrece los medios de pago más utilizados en Colombia, como lo son, las tarjetas bancarias y botón de pago PSE.

Otro factor importante a considerar, para el cuidado de la seguridad de tu comercio electrónico, es que durante esta temporada alta la cantidad de transacciones va en ascenso, ante ello los comercios deben analizar las conductas o tendencias de “compradores” que parezcan sospechosas, para así ofrecer mejor experiencia a los verdaderos clientes.

La seguridad debe estar enfocada tanto para proteger a tu comercio, como a proteger los datos e información de tus clientes.

Además de las anteriores recomendaciones, existen otro tipo de características que los mismos consumidores de tiendas en línea podrían conocer, como como verificar que el sitio comience con “https”, o revisar las credenciales de el comercio en línea mediante búsquedas por internet.

Acércate con los expertos en medios de pago, como lo es Openpay, quien podrá brindarte mayor información sobre los métodos de pago que ofrecen para que tus ventas sean seguras.

Tabla de contenido