Vtex

Vtex

VTEX es una plataforma que acelera la transformación de empresas de todo el mundo unificando las experiencias de consumo en todos los canales de venta. Los plugins Openpay para la plataforma Vtex permiten configurar y añadir nuestros métodos de pago soportados (tarjeta de crédito/débito) dentro del flujo compra de su tienda en línea.

Para poder configurar el plugin de Openpay en Vtex se debe seguir los siguientes pasos:

1.- CREAR CUENTA EN OPENPAY

1. Ir al sitio web de Openpay y crear cuenta.

Nota: Para hacer pruebas, crear la cuenta en ambiente Sandbox. Para operación real, pide tu pase a Producción

2. Entrar al Dashboard con los datos de acceso creados

3. En barra superior, ir al icono de engrane y hacer click en la opción Credenciales de API

4. Obtener ID (identificador del comercio), Llave privada y Llave pública (esta información se usará más adelante).

Nota: Las Credenciales de API son diferentes en cada ambiente. Debe guardar estos datos por separado y no confundirlos para que los ambientes de Sandbox y Producción funcionen correctamente.

2.- Configurar Google Tag Manager (GTM)

Para que su tienda VTEX funcione correctamente con Openpay, se requieren datos adicionales que se obtienen a través de Google Tag Manager (recomendamos que se cree una cuenta exclusiva para la integración de VTEX con Openpay para evitar posibles conflictos con otros contenedores)

  1. Descargue desde GitHub la última versión del Contenedor GTM VTEX (archivo JSON) y guárdelo en su ordenador (descargue aquí)

2. Ir a la URL http://www.google.com/tagmanager/ . Si no tiene una cuenta, hacer click en Crear cuenta, si ya tiene una cuenta, ir al paso 5

3. Capture los datos solicitados y haga click en el botón Guardar al finalizar

      1. Nombre de cuenta: por ejemplo “Openpay”
      2. País: Colombia
      3. Configuración del contenedor: URL del sitio (es sólo informativo)
      4. Plataforma objetivo: Sitio web

4. Aceptar Términos de uso para continuar

5. Hacer login en http://www.google.com/tagmanager/ para la tienda que vamos a configurar

6. Se mostrará el dashboard principal. Ir al menú y hacer click en Administrador

7. En las opciones de contenedor, del lado derecho de la pantalla aparecerá su identificador de GTM que tiene un formato como éste: GTM-A1B2CDE. Debe guardar el ID ya que se utilizará más adelante.

8. Hacer click en Importar contenedor

9. Haga click en Elija el archivo del contenedor, seleccione el archivo contenedor que descargó en el paso 1 y presione Abrir o Aceptar

10. En la opción Elegir espacio de trabajo presione el botón Nuevo

11. Elija un nombre para su Espacio de trabajo (Si no está seleccionada, elija la opción Combinar / Cambiar el nombre de etiquetas, activadores y variables en conflicto)

12. Presione el botón Confirmar

13. Guarde los cambios y haga click en el botón superior derecho Enviar. Esto inicia el proceso de publicación de su contenedor con los cambios que realizó en las variables.

14. En la pantalla “Configuración de envío” validar que se muestre seleccionada la opción “Publicar y crear versión” y que en la parte inferior se muestre “Entorno de publicación Live”. Hacer click en el botón Publicar.

Si se publicó correctamente, su GTM está listo para ser consumido por el sistema VTEX, al cual le agregaremos el ID que obtuvimos en el paso 7

15. Ingresar a VTEX y en el panel de la izquierda ir a Store Settings (Configuración de tienda) -> storefront -> Checkout y dar click en el botón con icono de engranaje.

16. Hacer click en la opción Checkout, introduzca su GTM ID y presione Guardar. Con esto VTEX insertará el código de GTM en su tienda en línea.

 

3.- CONFIGURAR SCRIPT PARA DEVICE SESSION ID

En el panel de la izquierda ir a Store Settings (Configuración de tienda) -> Storefront -> Checkout.

En el encabezado de color azul de la pagina seleccionar la opción Code.

En el archivo con el nombre checkout5-custom.js colocar el siguiente código, a través del cual se realizará la ejecución del código que generará el device session id requerido para realizar transacciones con tarjeta de crédito o débito.

Nota: El número en el nombre de este archivo podría cambiar dependiendo de la
configuración de la plataforma, asegúrese de seleccionar el correcto. El nombre del archivo debe coincidir, a excepción del número que como se mencionó anteriormente puede ser distinto al especificado en función de la configuración de su comercio.


s = document.createElement('script');
s.src = "https://js.openpay.mx/openpay-vtex.min.js";
s.type = 'text/javascript';
s.defer = true;
document.getElementsByTagName('head').item(0).appendChild(s);
country ='CO';
sandboxMode = true;
id = 'mxxxxxxxxxxxxxxxxxxx';
pk = 'pk_xxxxxxxxxxxxxxxxx';

Dentro del código mencionado anteriormente existen 4 variables relativas al funcionamiento del script. las cuales están asociadas al correcto funcionamiento del mismo, en las últimas cuatro líneas del código reducido, estas variables son las siguientes:

  • country – CO (Colombia)
  • sandboxMode – el valor asignado puede ser true = producción ó false = Sandbox
  • id – Id del comercio
  • pk – llave pública del comercio (Public Key)

Una vez modificados estos datos debe proceder a guardar la configuración pulsando el botón Save.

 

4.- Configurar Payment Provider en Vtex

Registro de afiliación con OpenpayV2

  1. Ir al administrador de Payment Provider de Vtex
    1. Acceder a Store Settings
    2. En el apartado de Payment hacer clic en Providers
    3. Hacer clic en New Provider
    4. Buscar y seleccionarOpenpayV2
  2. Completar la configuración de la conexión, contemplando los siguientes puntos:
  3. Autenticación con Openpay (Provider Authorization): Ingresar las credenciales de API obtenidas en el dashboard Openpay.
    1. App Key: ID del Comercio (merchantId)
    2. App Token: Llave privada (obtenida de Openpay
  4. Seleccione el modo de operación: Seleccione Enable test mode (para realizar pruebas), des-seleccione para Producción
  5. País: Seleccionar el país donde se encuentra (México, Colombia, Perú)
  6. ¿Cómo procesar el cargo? Define el tipo de cargo que se realizará: Directo, 3D Secure.
  7. Affiliation Name (opcional): Alias asociado a una afiliación.

5. Hacer click en el botón Save

6. Configurar en Vtex los métodos de pago a emplear en el e-commerce

7. Configurar en Openpay los webhook

Configura las condiciones de pago

Una vez creada la afiliación, procedemos a agregar los métodos de pago soportados por Openpay para está plataforma de Ecommerce. 

  1. TARJETAS
    Aquí se consideran todos los pagos por Tarjeta de Crédito, Débito y Servicio, siempre y cuando estén operados por Visa y MasterCard.
  2. PAGO EN TIENDAS
    Recibe el pago en efectivo de tus ventas online en cualquiera de los puntos de recaudo a nivel nacional. Fácil y rápida implementación. Tu cliente solo deberá acudir con su referencia y hacer su pago.

Para configurar cualquiera de los métodos de pago mencionados debemos de:

  1. Ir al administrador de Payment Provider en Vtex

2. Acceder al path Payment> Settings > Payment Conditions y hacer click en el botón Agregar

3. Se mostrará una pantalla con diversas opciones donde hay que buscar y seleccionar el método de pago a configurar.

  • Pago en tiendas: Buscar en sección de Custom Payment con la leyenda “Pago en tienda”.

  • Tarjetas: Buscar en sección de Credit Card con la leyenda “Visa”.

4. En la pantalla de configuración del método de pago seleccionado, hacer clic en Process with provider, seleccionar el provider configurado anteriormente, marcarlo como activo y para finalizar dar clic al boton de Save para guardar la configuración.

5. En la barra superior capturar la leyenda que corresponda al método de pago que se está configurando.Nota: Sólo para el método de pago Pago en tiendas seguir las siguientes indicaciones:

  1. Pago en tiendas: Pago en Tienda

Nota: Debido a configuraciones del conector, la leyenda a colocar en cada método de pago deberá de ser tal cual se indica en este paso

Validar Configuración

  1. Realizar procesos de compra con diferentes escenarios (puede ver mas detalle en la sección Pruebas)
  2. Verificar que el resultado para cada escenario es el esperado. En caso de no obtener el resultado esperado se deberá validar nuevamente la configuración y en caso de tener un resultado exitoso, se deberá solicitar a Openpay una cuenta de producción.

Configuración de webhooks

Registrar Webhook en Openpay

En las configuraciones, es necesario la creación de un Webhoook, para notificar cuando se ha realizado un cargo a una tarjeta o cuando un depósito se ha realizado con éxito. La creación de un Webhook dentro de Openpay se realiza como se indica a continuación:

1.- Dentro de su Dashboard ya sea Sandbox ó Producción, en la barra superior hacer click en el icono de engrane y seleccionar “Configuraciones”.

 

2.- Hacer click en el botón Agregar.

 

3.- Se abrirá el formulario como el que se muestra en la imagen:

El formulario deberá ser llenado de la siguiente manera.

    • URL: Capturar la URL dependiendo el entorno en el que se esté trabajando:
      • Sandbox (Test): https://sandbox-vtex.openpay.mx/callbackVtex/[mechantId]
      • Producción (Live): https://plugin-vtex.openpay.mx/callbackVtex/[mechantId]

        [ID]: ID del comercio obtenido en Openpay en la ruta Inicio > Configuraciones (icono engrane) > Credenciales API

 

      • Le aparecerá una ventana con los datos correspondientes al de su comercio.

 

    • Eventos asociados: Se sugiere dejar el valor por default (Todos los eventos) pero en caso de no querer recibir todas las notificaciones, hacer click en Personalizar eventos y seleccionar solo los deseados (es obligatorio seleccionar al menos Cargos > Completados)
    • Usar autenticación de acceso básica: Seleccionar este campo, aquí deberá de ingresar las credenciales con las que se validará y se registrará el. WebHook.
      • Estas credenciales deben de ser su MerchantId y su Llave privada.

 

      • Dar clic en Guardar para registrar el WebHook.

4.- Ubicar el apartado de Webhooks. Si el webhook fue configurado correctamente habrá un registro en estado Verificado

Tienda Nube

Tiendanube

¿Qué es Tiendanube?

Tiendanube es una plataforma de Ecommerce, con la que vas a poder crear tu propia tienda online para vender en Internet, sin intermediarios

Ponemos a su disposición nuestro checkout de pago para la plataforma Tiendanube, el cual le permitirá añadir nuestros métodos de pago soportados dentro del flujo de compra de su comercio electrónico.

Crear una cuenta de producción en Openpay

Para activar la app de Openpay en tu Tiendanube necesitarás una cuenta de producción. Para obtenerla deberás completar la información que se solicita en cada paso de este formulario y esperar la validación de nuestro equipo. Si todo resulta con éxito al finalizar estos pasos obtendrás tus llaves productivas con las que podrás comenzar a operar en tu Tiendanube.  

 

Activa Openpay en tu Tienda.

El primer paso para realizar la conexión entre su tienda online y la pasarela de pagos Openpay, será dirigirse al apartado de Tiendanube aplicaciones y dar clic en instalar aplicación, a continuación de ser necesario deberás iniciar sesión en su tienda.
Aceptar los permisos dando clic en “Aceptar y empezar a usar”.

Da clic en “Activar botón de Pago”.

El paso anterior te direccionará a la pagina de inicio de sesión de tu cuenta productiva de Openpay, ingresa tu correo electrónico y contraseña para acceder a ella y aceptar la integración con Tiendanube.
Dar clic en “Aceptar” para compartir las credenciales con su aplicación de tienda nube.

Se ha completado la instalación de la aplicación.

Notificaciones de pagos offline

En las configuraciones, es necesario la creación de un Webhoook, para notificar cuando se ha realizado un cargo a una tarjeta o cuando un depósito se ha realizado con éxito. La creación de un Webhook dentro de Openpay se realiza como se indica a continuación:

  1. Ir al Dashboard de Openpay (Producción)
  2. En la barra superior hacer click en el icono de engrane y seleccionar “Configuraciones”.
  3. Dirígete a configuración “Webhook” y da Clic en “+ Agregar”
  4. Coloca la siguiente URL sustituyendo tu ID en [Merchant ID]
    https://nuvemshop.openpay.mx/transactions/[merchantId]/notifications
  5. Da clic en “Personalizar eventos” y deja seleccionado: Cargos: Rembolsados, Creados, Fallidos, Cancelados, Creados, Completados y Expirado Pagos: Creado, Completado y Fallido Transferencia: Completada.
  6. Tilda la casilla “Usar autenticación de acceso básica” y coloca tu ID como “Usuario” y tu llave privada como contraseña, da clic en “Guardar”.
  7. ¡Listo! Ahora dirígete a tu tienda. Ya desde el panel de administración de tu Tiendanube, dirígete a la sección: “Configuración”.
  8. Ingresar a “Opciones de Checkout” y marcar la opción “Teléfono – Pedir teléfono de contacto”. Luego, dar clic en “Guardar”.

FAQ's

Debido a que compartir credenciales entre plataformas es un proceso delicado, hemos restringido el numero de intentos a una única vez, por ello, si la app de Openpay es desinstalada de tu Tiendanube tendrás que notificar a nuestro equipo de soporte para reconectar tu cuenta de Openpay.

Soporte: (601) 794 54 61 | soporte@openpay.co

Si al intentar realizar el proceso de compartir credenciales con Tiendanube experimentas algún error, es posible que este proceso ya se haya realizado con anterioridad. Contacta a nuestro equipo de soporte para recibir ayuda y reactivar tus credenciales. 

Soporte: (601) 794 54 61 | soporte@openpay.co

Verifica los siguientes puntos:

La url coincide con la mencionada en el paso 4 de las instrucciones de activación de pagos offline unicamente sustituyendo el identificador del comercio o merchantId. 

Antes de guardar la configuración de pagos offline se activó la casilla de usar autenticación de acceso básica y se ingresaron en el campo de usuario el id de comercio o merchantId y en el campo de contraseña la llave privada.

Si experimentas un error al ejecutar cargos en tu Tiendanube asegurate de haber activado la casilla “pedir teléfono de contacto” en las Opciones de checkout de tu Tiendanube.

Shopify

Shopify

¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma de e-commerce que te permite crear, configurar y poner en funcionamiento tu propia tienda en línea de manera fácil, rápida y segura.

Ponemos a tu disposición nuestro Botón de pago para la plataforma Shopify, el cual te permitirá añadir nuestros métodos de pago soportados dentro del flujo de compra de tu comercio electrónico.

Instalación

  1. Para comenzar con la instalación, ingresa a Shopify App Store.
  2. A continuación, da clic en el botón Agregar app.

  1. Después, da clic en el botón Instalar aplicación.

  1. Finalmente, se mostrará una pantalla con la siguiente información. Da clic en Más acciones -> Gestionar para proseguir al paso de la configuración de tus llaves de Openpay.

Importante: para procesar cargos con Shopify, favor de contactar a Soporte Openpay (soporte@openpay.mx) para configurar correctamente tu comercio.

 

Configurar la conexión

  1. Para configurar la conexión, es necesario identificar las credenciales de API asignadas a tu comercio dentro del panel de administración de Openpay.

Si no tienes una cuenta, deberás crear una para continuar con el proceso.

Regístrate aquí.

Para ver las credenciales, inicia sesión en tu cuenta de Openpay y da clic en el ícono del engrane ubicado en el menú superior derecho y luego selecciona la opción Credenciales de API.

  1. Más adelante, deberás ingresar las credenciales de tu comercio y configurar de acuerdo a tus preferencias los siguientes parámetros:
  • País: hasta el momento se tiene soporte para México, Perú y Colombia.
  • Modo Sandbox: determina si el plugin va a funcionar en el ambiente de pruebas (Sandbox) o Producción.
  • Credenciales de Openpay (Merchant ID, Llave secreta): credenciales de API, ya sea en modo Sandbox o Producción (copiar y pegar cada dato obtenido en el paso uno como corresponda).
  • Hora de vigencia: este es el tiempo que le darás a tus clientes para concretar su compra en el Link de Cobro. Por defecto son 24 horas.
  • IVA (Colombia), IGV (Perú): este campo sólo aplica para estos dos países, y únicamente con fines informativos para sus clientes finales.

  1. Finalmente, da clic en Guardar.

Activación

1.-Para realizar la activación, dirígete a los siguientes apartados: Configuración > Pagos > Formas de pago admitidas.

2.- Más adelante, pasarás a la sección Agregar formas de pago. Dirígete a la opción Buscar por proveedor > Buscar Openpay.

*En caso de que el sistema no encuentre resultados para Openpay, deberás actualizar la página e iniciar de nuevo el proceso de Agregar formas de pago.

3. –Para continuar, selecciona Openpay > Activar > Activar Openpay.

Nota: El apartado de Modo de prueba (el que se muestra en la captura de pantalla) deberá coincidir con el modo que tienes configurado en la aplicación de Openpay. Por ejemplo: en caso de que se tenga configurado el modo Sandbox, de igual manera se requerirá tener el Modo de prueba habilitado. En el caso contrario, con las llaves de producción deberás deshabilitar este modo.

4.-Finalmente, confirma que la configuración de la aplicación ha sido guardada correctamente. Y listo, Openpay ya está activo en tu e-commerce.

Notificaciones de pagos offline

Para el correcto funcionamiento del aplicativo de Shopify, se requiere dar de alta un Webhook desde el Dashboard de Openpay.

  1. Para darlo de alta, inicia sesión en Openpay, dirígete al ícono del engrane ubicado en la esquina superior derecha y selecciona la opción Configuraciones:

2. Más adelante, en la sección de Webhooks da clic en el botón Agregar. Aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:

3. En la URL se debe ingresar la siguiente:

https://plugin.openpay.mx/v1/notifications/<IdComercio>

Para que esta parte no te marqué error, en la URL deberás de colocar el ID de tu comercio (<IdComercio>), el cual puedes ubicar en la sección Credenciales de API.

4. Selecciona Todos los eventos, y da clic en la sección de Checkbox “Usar autenticación de acceso básica”. Aquí deberás ingresar tu llave privada tanto en el Usuario como en la Contraseña. Esta la puedes localizar, de igual forma, en la sección Credenciales de API.

5. Una vez realizado lo anterior, da clic en Guardar y se agregará a la sección de Webhooks la dirección ingresada en la URL y los eventos soportados seleccionados.

Si el Webhook aparece con un botón de Verificar o si aparece un mensaje notificando algún error, favor de comunicarse con soporte@openpay.mx

Jumpseller

Jumpseller

¿Qué es jumpseller?

Ponemos a su disposición nuestro checkout de pago para la plataforma Jumpseller, el cual le permitirá añadir nuestros métodos de pago soportados dentro del flujo de compra de su comercio electrónico. Contamos con beneficios que ayudarán en la operativa y crecimiento de tu comercio, como:

Opciones de pago

 

  • Tarjetas de débito y crédito

  • Pagos en efectivo (Pago en tiendas)

  • Transferencias Interbancarias (PSE)

Requerimientos


Importante: Para activar Openpay en tu jumpseller necesitas una cuenta de Producción. 

El ambiente de pruebas (Sandbox) no es compatible con jumpseller, por ello es indispensable que antes de realizar la activación de nuestra pasarela de pago en tu tienda obtengas una cuenta de Producción. Para que puedas comenzar a generar y procesar tus operaciones a través de Openpay. Si no tienes aún una cuenta en Openpay, ingresa al siguiente link para tu registro.

Cómo configurar Openpay en tu tienda.

Para activar la conexión entre su tienda online y la pasarela de pagos Openpay, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al Dashboard de su tienda en linea Jumpseller
  2. En el panel de Administración de su plataforma Jumpseller, dirigirse a la secciopn de Configuración -> Pagos
  3. Buscar en la lista de métodos de pago la opción Pasarela de Pago Externa, dar clic en el botón Agregar Método

Configurar la conexión

1. Identificar las credenciales de API asignadas a su comercio dentro del panel de administración de Openpay.

  • Para ver las credenciales, dar clic en el engrane del menú superior derecho y luego seleccionar la opción Credenciales de API

2. Configurar el apartado de la configuración, tomando en cuenta los siguiente puntos:

    • Nombre: Ingrese el nombre de la pasarela de pago Openpay”.
    • Llave de medio de pago: Id del comercio Openpay, obtenido en el paso 1.
    • Secret de medio de pago: Llave privada obtenida en el paso anterior.
    •  

3. Finalmente, haz clic en “Guardar” 

Ajustes Checkout Jumpseller

Para realizar una correcta implementación de la plataforma Jumpseller y la pasarela de pago Openpay, se debe tomar en cuenta varios requerimientos
  1. En su panel de administración Jumpseller, dirigirse a la sección Configuración  y seleccionar Proceso de Compra > Preferencias.

    • Abandoned Orders: Cambiar el tiempo de expiración para órdenes pendientes a 3 días.Una vez dentro de las pantalla de Proceso de Compra, procedemos a hacer los ajustes necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de la conexión.
    • Campos del Sistema: Activar la casilla Campo de Teléfono.
  1. Para finalizar, presionar el botón Guardar para salvar los cambios.

Notificación de pagos offline

En las configuraciones, es necesario la creación de un Webhook, para notificar cuando se ha realizado un cargo a una tarjeta o cuando un depósito se ha realizado con éxito. La creación de un Webhook dentro de Openpay se realiza como se indica a continuación:

1.- Ir al Dashboard de Openpay.

2.- En la barra superior hacer click en el icono de engranaje y seleccionar “Configuraciones”.

3.- Hacer click en el botón Agregar para abrir el formulario que deberá ser llenado de siguiente manera:

 

URL: Capturar la URL como se muestra la siguiente cadena (https://api.openpay.co/v1/merchantId/jumpseller/webhook).

  • {merchantId}: Id del comercio.

Eventos asociados: Se sugiere dejar el valor por default (Todos los eventos) pero en caso de no querer recibir todas las notificaciones, hacer clic en Personalizar eventos y seleccionar solo los deseados (es obligatorio seleccionar al menos Cargos > Completados).

Usar autenticación de acceso básica: Seleccionar este campo, capturar los datos solicitados y hacer click en el botón Guardar.

  • En ambos campos usuario y contraseña ingresar la llave privada (private key) del comercio.

 

4.- Ubicar el apartado de Webhooks. Si el webhook fue configurado correctamente habrá un registro en estado Verificado.

 

WooSubscriptions

WooSubscriptions

¿Qué es WooCommerce Subscriptions?

WooSubscriptions ofrece un conjunto de herramientas para su comercio en WordPress que le permitirán vender productos o servicios bajo la modalidad pagos recurrentes. Es decir, el cliente realiza la compra de un artículo una sola vez y WooSubscriptions se encarga de gestionar los cargos correspondientes de manera automática y periódica.

Nuestro plugin para WooSubscriptions le permite configurar su comercio para que pueda utilizar a Openpay como la plataforma de pagos para validar y procesar dichos cargos recurrentes.

Versiones soportadas

  • WordPress 6.6
  • WooCommerce 9.1.0
  • WooSubscriptions 6.5.0
  • PHP 8.2

Requerimientos

Es necesario que el servidor donde se encuentre alojado su tienda de WordPress cuente con las siguientes características:

  • WordPress 3.8 en adelante
  • Plugin WooCommerce 2.0 en adelante
  • Plugin WooSubscriptions 1.5 en adelante
  • Versión instalada de PHP 5.2.4 o mayor.
  • Versión instalada de MySQL 5.0 o mayor.
  • Extensión de Apache mod_rewrite habilitada.
  • Extensión de PHP CURL habilitada.
  • Contar con un certificado SSL para su comercio electrónico.

Instalación

Antes de iniciar la instalación confirme que el plugin de WooCommerce y WooCommerce subscription ya se encuentren instalados en una versión soportada y probada como se menciona arriba, comprobado lo anterior podrá continuar con la instalación del plugin de Suscripciones Openpay en su comercio de WordPress.

Puede descargar el plugin a través de este enlace.

1. En su panel de administración de WordPress, dirigirse a la sección Plugins -> Añadir nuevo, ubicado en el menú lateral.

2. Dar clic en la opción Subir plugin, ubicado en la parte superior de la pantalla. Cargar el archivo ZIP descargado en el paso 1 y proporcionarlo al formulario de instalación de plugins. Dar clic en el botón Intalar ahora

3. Confirmar que el plugin haya sido instalado correctamente. Al terminar la instalación, se debe activar el plugin.

Configuración

1. En su panel de administración de WordPress, dirigirse a la sección WooCommerce -> Settings, ubicado en el menú lateral.

2. Modificar el valor Moneda del formulario por la opción Peso colombiano ($). Guardar los cambios mediante el botón Guardar los cambios ubicado al final del formulario.

Para activar y desactivar las opciones de pagos, deberá seguir los siguientes pasos:

a) En su panel de administración de WordPress, dirigirse a la sección WooCommerce -> Ajustes, ubicado en el menú lateral.

b) Dirigirse a la pestaña Pagos ubicada en la parte superior de las configuraciones de Woocommerce.

c) Activar la opción de pago Openpay.

d) Dar clic en el bóton Gestionar para comenzar con la configuración.

1. Identificar las credenciales de API asignadas a su comercio dentro del panel de administración de Openpay.

Para ver las credenciales, dar clic en el engrane del menú superior derecho y luego seleccionar la opción Credenciales de API

 

2. Completar el formulario de configuración contemplando los siguientes tópicos:

  • Enable/Disable: Habilita el uso de Openpay como plataforma de pagos.
  • Sandbox mode: Determina si el plugin va a funcionar en entorno de pruebas (Sandbox) o Producción.
  • País: Seleccionar el país donde se encuentra (México, Colombia).
  • Title, Description: Campos de texto informativo que se le muestran al usuario durante su compra.
  • Production Merchant ID, Secret Key, Public Key: Credenciales de API para utilizar el plugin en entorno productivo.
  • Sandbox Merchant ID, Secret Key, Public Key: Credenciales de API para utilizar el plugin en entorno de pruebas (Sandbox).
  • ¿Como procesar el cargo?.- Define el tipo de cargo que se realizará: 3Dsecure o Directo.
    • Directo: Se realizará una evaluación del cargo y se rechazará si el sistema antifraude detectó alguna anomalía.
    • 3D Secure: Se realizará un redireccionamiento al banco para que el cliente sea autenticado en su banco.
  • IVA: Debe contener el valor de IVA, es campo solo informativo, no tiene ningún efecto sobre el campo amount.

3. Guardar los cambios en la configuración dando clic sobre el botón Guardar los cambios ubicado al final del formulario.

Preguntas Frecuentes

Si al dar click en el botón de guardar los cambios recibe algún mensaje de error es probable que alguna de estas situaciones este sucediendo:

  1. Las credenciales de su comercio son incorrectas, no corresponden al país de configuración seleccionado o la configuración de moneda no corresponde a la soportada por el país seleccionado en la configuración.
  2. Su sitio web no cuenta con certificado SSL y la comunicación se esta intentando realizar de forma insegura.

Si después de revisar los puntos anteriores el problema persiste contacte a nuestro equipo de soporte.

Opencart

Opencart

¿Qué es Opencart?

Opencart es una solución gratuita basada en Web diseñada para poner en marcha un comercio electrónico con el mínimo de configuraciones y ajustes requeridos.

Ponemos a su disposición nuestros plugins para Opencart, los cuales le permitirán configurar y añadir los métodos de pago soportados en Openpay (tarjeta de crédito/débito, tiendas y pagos vía PSE) dentro del flujo de compra de su tienda basada en está plataforma.   

Requerimientos

Es necesario que el servidor donde se encuentre alojado su comercio de OpenCart cuente con las siguientes configuraciones::

  • OpenCart 2.0.1.1 en adelante
  • Servidor web Apache
  • Versión instalada de PHP 5.2 o mayor.
  • Versión instalada de MySQL 5.0 o mayor.
  • Contar con un certificado SSL para su comercio electrónico.

Adicionalmente para la versión de PHP es necesario que cuente con ciertas características:

  • Configuración Register Globals deshabilitada.
  • Configuración Magic Quotes GPC deshabilitada.
  • Configuración para subida de archivos habilitada.
  • Configuración Session Auto Start deshabilitada.
  • Extensión GD (con procesamiento de imágenes PNG) habilitada.
  • Extensión cURL habilitada (Revisar la configuración de su archivo .ini y la descarga de la extensión cacert)
  • Extensión ZIP habilitada.

Instalación

Nota: La siguiente secuencia debe realizarse por cada plugin que se desee instalar.

Para instalar los plugins de Openpay en su comercio de OpenCart tiene que seguir los siguientes pasos:

1. Descargar el archivo ZIP que contiene todos los plugins. Puede descargar los plugins a través de este enlace.

2. Descomprimir el archivo descargado, dentro encontrará los tres módulos de Openpay.

3. En su panel de administración de OpenCart, dirigirse a la sección Extensions -> Installer. Dar clic en la opción Upload y seleccionar el archivo ZIP del plugin del método de pago que desee instalar.

Si al instalar el plugin aparece el error FTP needs to be enabled in the settings, es necesario aplicar un fix que puede ser descargado a través de este enlace. Seguir las instrucciones proporcionadas en ese mismo sitio para aplicar exitosamente el ajuste.

4. Una vez se haya instalado el plugin aparecerá el siguiente mensaje.

5. Ir a la sección Extensions -> Extensions, ubicar en el listado de busqueda el filtro payments.

6. Dar click en install para que el plugin quede instalado correctamente.

Configuración

1. Dentro de su dashboard ya sea Sandbox ó Producción, en la barra superior hacer click en el icono de engrane y seleccionar “Credenciales de API”.

2.- Aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación.

3. En su panel de administración de OpenCart, dirigirse a la sección Extensions -> Payments. Ubicar el plugin instalado recientemente y dar clic en la opción Edit.

4. Completar el formulario de configuración contemplando los siguientes puntos:

Configuración general

  • Test mode: Define si el plugin estará trabajando en entorno de pruebas o producción.
  • País: Seleccionar el país donde se encuentra (Colombia, México).
  • Test Merchant ID, Secret Key, Public Key: Credenciales de API (ver paso 1) de la cuenta de Openpay del comercio, en entorno de pruebas.
  • Live Merchant ID, Secret Key, Public Key: Credenciales de API (ver paso 1) de la cuenta de Openpay del comercio, en entorno de producción.

Configuraciones comunes de los módulos

  • Status: Determina si el método de pago estará disponible dentro del flujo de compra de tus cliente.
  • Título: Nombre del método de pago a mostrar a los usuarios al momento de realizar una compra.
  • Total: Monto mínimo de la compra para que el método de pago pueda ser utilizado.
  • Ordenamiento: Orden en que se mostrará este método de pago.
  • IVA: Debe contener el valor de IVA, es campo solo informativo, no tiene ningún efecto sobre el campo amount.

Configuraciones pago con tarjetas

  • Guardar tarjetas: Permite a los usuarios registrados guardar sus tarjetas crédito/débito para agilizar sus futuras compras.
  • Cuotas: Puede habilitar o deshabilitar pagos con cuotas seleccionando el número de cuotas disponibles.

Configuraciones pago en tiendas

  • Límite de horas para pago: Cantidad de horas que tiene el cliente para realizar el pago, una vez generado el pedido.
  • Mostrar mapa: Al seleccionar esta opción, un mapa se desplegará mostrando las tiendas más cercanas al momento mostrar el recipo de pago

Configuraciones pago vía PSE

6. Confirmar que la configuración del plugin haya sido guardada exitosamente.

Notificación de pagos

Los plugins Openpay están preparados para recibir las notificaciones de pago de forma automática, es decir, sin la necesidad de configurar su cuenta de Openpay o el plugin. Las notificaciones se envían al comercio cuando los pagos han sido realizados o cuando una referencia ha vencido.

Importante: Los plugins asumen que la tienda se encuentra en la raíz del dominio (https://[eCommerce domain]/), por lo que se crea el webhook tomando como base está url.

# Pago en tiendas
https://[eCommerce domain]/index.php?route=extension/payment/openpay_stores/webhook
# PSE
https://[eCommerce domain]/index.php?route=extension/payment/openpay_pse/webhook

Verificación de Webhook

Es importante verificar que el Webhook haya sido creado de forma correcta en Openpay.

1. En su panel de configuración de Openpay ir a Ajustes (ícono de engrane) -> Configuraciones.

 

2. Ubicar el apartado de Webhooks. Si el webhook fue configurado correctamente habrá un registro en estado Verificado.

Prestashop

PrestaShop

¿Qué es PrestaShop?

PrestaShop es un software gratuito de comercio electrónico que permite a sus usuarios montar tiendas online de manera sencilla y eficaz, eliminando las barreras técnicas y financieras que generalmente se requieren para abrir negocios de este tipo.

Ponemos a tu disposición el plugin necesario para integrar los servicios de Openpay en tu tienda de PrestaShop.

CTA: Ver en GitHub

Requerimientos

Es necesario que el servidor donde se encuentre alojado tu comercio de PrestaShop cumpla con las siguientes pautas:

  • Versión instalada de PHP 8.1 o superior
  • Versión instalada de MySQL 5.6 mínimo o mayor
  • Extensión de PHP CURL habilitada
  • Contar con un certificado SSL para su comercio electrónico, en caso de querer integrar cobros mediante tarjeta de crédito/débito

Instalación

Para instalar los módulos de pago para Openpay en tu sitio de PrestaShop debes seguir los siguientes pasos:

1.- Descarga el archivo ZIP con los contenidos del plugin de tu preferencia:

CTA: Openpay Cards

CTA: Openpay Stores

CTA: Openpay Banks

2.- En el panel de administración de PrestaShop, dirígete a la sección Módulos, en el menú lateral izquierdo, y da clic en Administrador de módulos.

 

3. Dentro del Administrador de módulos, da clic en Subir un módulo, ubicado del lado superior derecho. 

 

4.  En el cuadro que aparece, arrastra el archivo ZIP descargado anteriormente y en automático se instalará el módulo.

 

5. En la siguiente pantalla, si el módulo se instaló correctamente, aparecerá un mensaje confirmándolo. A continuación, da clic en Configurar.

Configuración

  1. Dentro de tu Dashboard, ya sea Sandbox o Producción, en la barra superior haz clic en el ícono del engrane y selecciona la opción Credenciales de API.

  2.  Aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:

Más adelante, en la plataforma de Prestashop dirígete a Módulos > Administrador de módulos; en la sección de Payment busca Openpay y da clic en Configurar

Esto en caso de que no lo hayas realizado anteriormente.

 

Configuración pago con tarjeta

  • Modo Sandbox.- Selecciona el modo de operación del plugin: Sandbox (para realizar pruebas) o Producción.

  • Autenticación con Openpay.- Ingresa las credenciales de API obtenidas en el primer paso.

  • ¿Cómo procesar el cargo?Define el tipo de cargo que se realizará: Directo, 3Dsecure o Autenticación Selectiva.

  • Configuración del cargo.- Indica si el cargo se hace o no inmediatamente

  • Pago con Puntos.- Recibe pagos con Puntos BBVA, Santander y Citibanamex.

  • Guardar tarjetas.- Permite a los usuarios registrados guardar sus tarjetas de crédito o débito para agilizar sus futuras compras.

  • Meses sin Intereses.- Configura qué opciones de Meses sin Intereses serán mostradas para pago con tarjetas de crédito.

Una vez que selecciones las configuraciones de tu preferencia, da clic en el botón de Guardar configuración.

Configuración Pagos vía PSE (Banks).

  • Selecciona el modo de operación del plugin: Sandbox (para realizar pruebas) o Producción.

  • Ingresa las credenciales de API obtenidas en el segundo paso.

  • Ingresa la URL del sitio, este campo es muy importante debido a que será este parámetro el que se tome para la creación del Webhook (notificación de pagos). Si el dominio o subdominio del sitio cambia, será necesario actualizarlo.

  • Elige el número de horas que tendrá el cliente una vez emitido el recibo de pago.

Una vez que hayas completado el formulario, da clic en Guardar configuración. 

Notificaciones de pagos en tiendas y PSE

Los plugins de Openpay están preparados para recibir las notificaciones de pago de forma automática, es decir, sin la necesidad de configurar su cuenta de Openpay o el plugin. Las notificaciones se envían al comercio cuando los pagos han sido realizados o cuando una referencia ha vencido.

Importante: Los plugins asumen que la tienda se encuentra en la raíz del dominio, por lo que se crea el Webhook tomando como base las siguientes URLs. 

  • Pago en tiendas
    • https://[eCommerce domain]/modules/openpaystores/notification.php
  • PSE (wire transfer)
    • https://[eCommerce domain]/modules/openpaybanks/notification.php

Notificación de pagos en tiendas

Verificación de Webhook

Para finalizar, es importante verificar que el Webhook haya sido creado de forma correcta en Openpay.

NOTA: Recuerda que no es necesario agregar el Webhook manualmente, al guardar la configuración del módulo, este lo crea de forma automática.

1.- En tu panel de configuración de Openpay dirígete a Ajustes (en el ícono del engrane) > Configuraciones.

 

2.- Ubica el apartado de Webhooks. Si el Webhook fue configurado correctamente habrá un registro en la parte de Estado como Verificado.