¿En qué podemos ayudarte?

La importancia del eCommerce durante los días sin IVA

Estás aquí:
< Todos los temas

El 19 de junio se llevó a cabo el primero de los tres días sin IVA que impulsa el Gobierno de Colombia para empujar la economía nacional y con el objetivo estimular el comercio electrónico y evitar aglomeraciones en estos tiempos de quedarse en casa por la pandemia.

Las compras en línea en el Día sin IVA del 19 de junio incrementaron en un 250%, lo que significó un resultado muy alentador para el e-Commerce en el país. Sin embargo, las tiendas físicas se registraron grandes aglomeraciones, largas filas y superaron la capacidad permitida, incumpliendo las medidas de distanciamiento social.

Este es un momento ideal, para recordar la importancia del e-Commerce y aprovechar las herramientas digitales en situaciones de emergencia como la que se vive actualmente. Por ello te contamos las recomendaciones para los próximos dos días sin IVA del 3 y 19 de julio para tu comercio y puedas sacar mayor provecho.

A pesar de que los fallos más evidentes ocurrieron en tiendas físicas, en las cuales no hubo coordinación en las horas de apertura, o los inventarios estaban desactualizados, entre otras situaciones. En el e-Commerce también hubo fallos ya que se registraron colapsos en varios sitios, algo que regularmente ocurre en jornadas de venta especiales como es el caso, si es que no se está preparado.

Lo primero que el consumidor debe conocer, es cuáles son las categorías que son cubiertas por esta medida del día sin IVA: Artículos deportivos, juguetes, vestuario y complementos, útiles escolares, bienes e insumos del sector agropecuario, electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones.

Cada categoría de producto tiene que cumplir con un mínimo y máximo de Unidad de Valor Tributario (UVT) que equivale a 35.607 pesos.  Por ejemplo, en el caso de los electrodomésticos solamente aplican aquellos cuyo precio de venta sin incluir el IVA sea igual o inferior a 80 UVT.

Por lo tanto, en tiendas en línea los productos que apliquen a el día sin IVA deben estar correctamente etiquetados para evitar confusiones a los usuarios.

Otra medida importante, es contar con una web que soporte el tráfico que va a recibir durante los días sin IVA. Los sitios web colapsan y puede ocurrir por diversas razones, como no utilizar sistemas de caché necesarios que ayuden a disminuir la sobrecarga en los servidores, y se provoque la caída del servidor; también las caídas de servidores pueden estar asociados porque los sitios no están listos para soportar el tráfico masivo, o simplemente por la falta de mantenimiento por parte de un profesional.

Un punto adicional es el tema de la seguridad para los usuarios, y no solo en estos días de gran oportunidad de venta si no siempre. Por lo que se recomienda tener los certificados y herramientas que brinden mayor seguridad. Para el caso de protección de datos están los Certificados SSL, que cuidan los datos de los usuarios, como nombres, direcciones y datos de pagos. En éste ultimo también siempre se recomienda tener un procesador de pagos seguro, para ello existen pasarelas como Openpay, que cuida los datos bancarios y sensibles de cada usuario y venta realizada, además de tener certificación PCI DSS nivel 1. Este quizá sea el punto más importante, ya que juega un papel muy importante para consolidar a los clientes y su confianza.

Por último, es necesario contar con diversos métodos de envío, en algo que un eCommerce no puede competir con una tienda física es la inmediatez al adquirir un producto, por eso importante contar con un sistema de envíos confiable y rápido para cumplir con la demanda de los clientes.

No lo olvides, los próximos días sin IVA serán el viernes 3 y el domingo 19 de julio, y será una jornada que tu comercio deberá aprovechar.

 Fuentes:

https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Este-viernes-19-de-junio-se-realizara-el-primer-dia-sin-IVA-en-Colombia-200616.aspx

https://www.larepublica.co/empresas/el-caos-y-la-desinformacion-reinaron-durante-la-primera-jornada-de-dia-sin-iva-3020970

https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/dia-sin-iva-compras-en-linea-aumentaron-un-250-en-el-dia-sin-iva-en-colombia-508942

https://blog.nubity.com/es/porque-se-cae-un-sitio-web/

Tabla de contenido