¿En qué podemos ayudarte?

Openpay del Grupo BBVA llega al país con novedoso datafono virtual para su negocio

Estás aquí:
< Todos los temas

Openpay llega a Colombia con una nueva plataforma para gestionar los pagos en su comercio electrónico.

Se trata de una pasarela de pago dedicada a que los comercios electrónicos cuenten con las estructuras digitales adecuadas para ofrecer pagos en línea de manera rápida y segura.

Openpay trae consigo diversos beneficios como la posibilidad de conectar una tienda en línea por medio de plugins o API, así como las herramientas de prevención de fraude personalizadas.

Si ya se cuenta con un sitio web, puedes empezar a vender en cinco pasos y de esta manera aprovechar los beneficios que Openpay tiene para su comercio: El primer paso es registrar el negocio en la plataforma de Openpay, una acción sencilla para comenzar; posteriormente es necesario enviar los documentos fiscales para completar el registro del comercio; luego realizar una cita para la validación técnica de documentos y registro, y tras esto, recibirá el pase que le permitirá utilizar la pasarela de pago de Openpay en su tienda online y con ello ¡comenzar a vender!

Estarán a disposición cuatro formas de pago para los comercios que deseen incrementar las ventas desde su sitio web o aplicación móvil:

Los pagos con tarjetas, como esenciales para incentivar las ventas en línea. Openpay permite transacciones mediante tarjetas de débito (VISA, MasterCard) y crédito (American Express, VISA y MasterCard). Esto además, cuentan con herramientas de prevención de fraude que valida la transacción antes de enviarse al banco emisor.

La recaudación de efectivo en tiendas a nivel nacional. Lo que permite a los clientes hacer pagos en efectivo por las compras online que realizan en cualquiera de los 2,600 puntos afiliados a la red.

Botón de pago PSE, la opción en donde el usuario selecciona PSE como su forma de pago para realizar pagos referenciados desde el banco de su elección.

Además, como cuarta opción se encuentra la solución de “link de pago”, donde por medio de un email se puede enviar la solicitud al cliente y permitirle pagar ya sea con tarjeta de crédito, PSE o en efectivo en tiendas de recaudo. Con esta opción el comercio puede recibir pagos de manera inmediata aún si no cuenta con un sitio web, y ¡sin perder ningún cliente potencial!

Con la llegada de Openpay a Colombia, se espera impulsar el comercio electrónico del país, siendo un proveedor en procesamiento de pagos aliado para los grandes y pequeños comercios.

Consulta mayor información en el sitio https://www.openpay.co

Tabla de contenido