¿En qué podemos ayudarte?
¿Qué debes tener en cuenta para la creación de un e-Commerce?
El crecimiento masivo de los medios digitales en los últimos años ha provocado cambios en la vida como la conocíamos. La adopción del internet como parte de nuestra vida diaria, no ha tenido impacto solamente en el ámbito social, sino también ha influido para que las dinámicas del comercio actual hayan modificado aspectos que antes parecían imposibles.
La economía digital o economía 4.0, ha provocado la mayor parte del mercado tenga plataformas en Internet, y que la cultura de consumo sea diferente a como lo era anteriormente. Los modelos de negocio han cambiado acentuados por la era digital.
Nicolás Rodríguez, Country Manager de Openpay, ha comentado sobre la tendencia de la Economía Digital: “La base tecnológica, las telecomunicaciones y la interacción en tiempo real era lo que estaba cambiando el modelo de negocio, a eso le llamamos la economía 4.0, sin embargo, algunos países iban más avanzados que otros en este contexto y en Colombia empezábamos a oír algunas tendencias muy interesantes como fintech, o emprendedores de modelos de negocio alternativos”.
Además, se refiere a la situación actual, en la que las ventas por internet han ido en aumento tras las medidas sanitarias por el COVID-19. “Realmente lo que pasó en el COVID ya existía, la lógica de la economía digital. Teníamos plataformas y modelos de e-Commerce y gracias a eso negocios del comercio tradicional han podido reactivar sus ventas, de una manera que no imaginaban”.
En Colombia, el e-Commerce es una opción rentable y actualizada, las tendencias actuales parecen favorables. Nicolás Rodríguez comenta sobre esta situación que “antes existía como concepto (la economía 4.0) y había unos quienes lo aprovechaban, ahora gracias a COVID muchos nos hemos tenido que ver avocados a utilizarlo y gracias a este contexto muchos se han dado cuenta del potencial tan grande que tiene, una vez que pase esta situación muchos entenderán que ya tienen dos canales activos, su canal físico y su canal digital y seguramente van a ver un crecimiento en sus ventas”.
Hay aspectos que debes considerar para iniciar un e-Commerce, teniendo en cuenta los retos y los beneficios que esto implica para un comercio y el potencial de crecimiento de este sector.
Primero, es importante aclarar que para crear un e-Commerce no es necesario ser ingeniero en sistemas, ni ser un profesional de la tecnología. La curiosidad es lo más importante para entender y lograr una aproximación general y así comprender el mundo de la economía digital, donde el e-Commerce es uno de sus pilares. Sin embargo, sí son necesarias nuevas habilidades y entendimiento de marketing digital, redes sociales y un conocimiento básico en tecnología para no comenzar desde cero.
Sobre qué mas se requiere para el desarrollo inicial de un e-Commerce, Rodríguez menciona y divide en dos aspectos, primero sobre el emprendedor, este necesita encontrar el mejor personal, y así armar una buena página web, posteriormente es necesario encontrar una pasarela de pagos segura y de calidad.
El emprendedor debe entender qué es lo que quiere hacer con su modelo de negocio, conociendo que el e-Commerce no tiene límites. Sin embargo, es necesario estar bien documentado sobre cierta información de la que dependerá el éxito del negocio. Por ejemplo, que el líder de proyecto de comercio electrónico debe conocer cuáles son los indicadores clave de que se esta realizando un buen trabajo.
En el caso de ventas por internet, son los indicadores de aceptación, y el indicador de calidad transaccional. Los indicadores de aceptación: son el número total de intentos de clientes por comprar en tu e-Commerce y cuál es la proporción de esos intentos que se volvieron ventas efectivas. Por ejemplo, de 100 intentos de compra, 80 se volvieron ventas efectivas. Sobre calidad transaccional, refiere al total de las ventas, cuántas son fraudes que le hacen a la compañía.
Es importante saber manejar y ajustar los indicadores de aceptación y calidad transaccional. Para lograrlo es crucial apoyarse en empresas como Openpay que se encuentren en el ecosistema de e-Commerce y aprender de otras experiencias. De ahí la necesidad de encontrar un proveedor que conozca la industria y cómo funciona, y así saber manejar y administrar estos indicadores claves del e-Commerce para el éxito del negocio.
Por último, un aspecto esencial del e-Commerce es: Cumple las promesas con tu cliente. Si prometiste realizar una entrega con diversas especificaciones técnicas o de tiempo, debes cumplirlo. Para lograrlo es importante mantener el orden con tus proveedores y con la persona experta en e-Commerce que aportará en el crecimiento del negocio.
Tómate el tiempo necesario para planear y realizar efectivamente tus estrategias, no te apresures si quieres obtener buenos resultados.